Fecha cierre: 06 de mayo
Les informamos que se encuentra abierta la convocatoria de postulación al Concurso de Fomento a la Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación 2025, perteneciente a la Subdirección de Redes, Estrategia y Conocimiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
El objetivo de este concurso es apoyar la generación y fortalecimiento de redes para consolidar vínculos internacionales entre instituciones de investigación científica y tecnológica y/o de innovación nacionales, e instituciones extranjeras, que aporten con una mirada inter y/o transdisciplinaria al desarrollo y fortalecimiento de vinculación internacional de las distintas regiones y macrozonas de Chile.
Calendario
Grupos de investigación pertenecientes a instituciones nacionales como universidades con acreditación institucional, institutos de investigación, centros de investigación, corporaciones o fundaciones, con personalidad jurídica, pública o privada, sin fines de lucro, que desarrollen labores de ciencia e investigación y/o docencia de investigación científica y tecnológica y/o de innovación.
La presente convocatoria se encuentra abierta para todas las áreas del conocimiento, pero con el objetivo de fomentar la vinculación internacional con necesidades relevantes a nivel territorial, esta convocatoria priorizará áreas específicas en virtud de los lineamientos institucionales en CTCI.
Se considerarán las siguientes áreas:
1. Áreas estratégicas Macrozonales: En el marco del trabajo desarrollado por los Nodos Macrozonales CTCI de ANID en el territorio nacional, se han establecido prioridades en torno a necesidades o temáticas específicas al territorio
2. Ciencia Antártica: Chile reconoce la importancia de impulsar investigaciones que contribuyan a la generación de conocimiento en este territorio clave para el planeta, constituyéndose como un territorio de paz para hacer ciencia.
*A esta área solo se podrá postular en la Modalidad B, descrita en el numeral 2.5.2 de las presentes bases, a través de universidades regionales que cuenten con acreditación y su sede matriz se encuentre ubicada en una región distinta a la Metropolitana. La descripción de esta área temática se encuentra en el Anexo 2.
3. Desarrollo general del conocimiento: se refiere a la clasificación de áreas científicas según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Las propuestas deben demostrar la colaboración y la creación y/o fortalecimiento de redes entre las instituciones de investigación participantes e investigadores/as nacionales y extranjeros/as, las cuales deberán avanzar en la generación de proyectos con resultados tales como estrategias locales de desarrollo de CTCI, convenios de colaboración entre instituciones nacionales y extranjeras, formación de capital humano, organización y asistencia a seminarios, talleres y conferencias, publicaciones conjuntas y tesis desarrolladas en el marco del proyecto, actividades de difusión y divulgación científica, acciones orientadas hacia el compromiso público (public engagement) docencia de pregrado y/o postgrado en universidades de Chile, entre otros.
Comparte: