Fecha cierre: 24 de junio
Les informamos que se encuentra abierta la convocatoria de postulación al Concurso de Proyectos Fondecyt Regular 2026, perteneciente a la Subdirección de Proyectos de Investigación de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
Este concurso tiene por objetivo promover la investigación científica y tecnológica en diversas áreas del conocimiento mediante el financiamiento de proyectos de investigación individual de excelencia, orientados a la producción de conocimiento.
Envío para patrocinio institucional: 24 de junio – 16 horas
Cierre patrocinio institucional: 08 de julio – 16 horas
Fecha de inicio de los proyectos: 01 de abril de 2026
El monto máximo anual a solicitar es de $57.000.000 (cincuenta y siete millones de pesos). Este no incluye gastos de administración indirectos, que serán asignados a las Instituciones Patrocinantes.
Las propuestas deben ser presentadas por investigadoras o investigadores, chilenos o extranjeros, que puedan comprometer residencia en Chile en caso de adjudicación, que cuenten con el patrocinio de instituciones con personería jurídica en Chile. Este patrocinio deberá mantenerse vigente durante todo el periodo de ejecución del proyecto.
En el caso que aplique, quienes adjudiquen propuestas en este Concurso, deberán enviar a través de la plataforma Ayuda ANID, las certificaciones/autorizaciones aprobatorias que corresponda, de acuerdo con el detalle que se enviará adjunto a la comunicación de resultados.
El plazo para la presentación de la documentación será de 3 meses desde la fecha de comunicación de adjudicación. Si una vez adjudicada la propuesta, y producto del proceso de revisión en las entidades donde se ejecuten los proyectos, surge la necesidad de realizar cambios menores que no impliquen una modificación de convenio ni alteración de las presentes bases concursales, éstos deberán ser informados a la SPI para su evaluación y resolución.
En casos justificados, y habiéndose presentado la solicitud de revisión del comité de ética científico correspondiente antes de la fecha anteriormente establecida, será posible otorgar un plazo adicional, aprobado por la Agencia, para lo cual se someterán a revisión los antecedentes enviados a través de la plataforma que ANID disponga para tal efecto.
Si los/as investigadores/as no presentan las certificaciones aprobatorias requeridas no podrá iniciarse la ejecución del proyecto
Aquellos proyectos que requieran apoyo para el desarrollo de estudios asociados al Territorio Antártico Chileno, deberán enviar su propuesta al Instituto Antártico Chileno (INACH), la cual deberá contener el resumen, formulación, referencias bibliográficas y documentos anexos que justifiquen el requerimiento de acuerdo a los objetivos del proyecto. Si la ejecución requiere de viajes a la Antártica, además deberán justificar el trabajo en terreno que realizarán.
Los documentos antes indicados, deben ser los mismos que se incorporarán a la plataforma de postulación (SPL) y ser enviados a la casilla de correo electrónico proyectos@inach.cl, en formato PDF.
Cabe resaltar que, los proyectos que requieran apoyo logístico de INACH para el desarrollo de actividades en el Territorio Chileno Antártico (desplazamiento, estadía, entre otros), deberán solicitar una carta de factibilidad logística de INACH mediante el envío del “Formulario de Apoyo en Terreno (Fore-Lo)”, disponible en el sitio web www.anid.cl . Esto último, en conformidad a lo establecido en el Convenio de Colaboración suscrito con la Agencia con fecha 22 de marzo de 2007, contenido en la Resolución Exenta N°475 del 28 de marzo de 2007 de CONICYT (actualmente la Agencia). Las propuestas deben considerar un máximo de tres (3) temporadas de terreno en la Antártica.
Comparte: